En ADV Aislamiento de Viviendas Insuflado realizamos trabajos en un solo día, sin obras, tanto por el interior como por el exterior de la vivienda accediendo a través de pequeñas perforaciones en las cámara de aire por donde se introduce los diferentes tipos de materiales para la mejora del aislamiento térmico y acústico de la vivienda.
Además, realizamos nuestros trabajos de aislamiento térmico y acústico con lana de roca, celulosa, bolitas EPS de neopor, fibra de madera, corcho, cámaras de aire, falsos techos, buhardillas y tabiques palomeros.
Disponemos de formación específica en prevención de riesgos laborales, servicio de prevención ajeno, (REA) Registro de Empresas Acreditadas, seguro de convenio de la construcción, seguro de responsabilidad civil como los medios indispensables certificados y homologados para realizar nuestro trabajo.
Contamos con un aplicador homologado altamente capacitado a su disposición.
No dude en ponerse en contacto sin ningún compromiso, le atendermos de inmediato, presupuestamos su obra o reforma, instalación, montaje o mantenimiento desplazandonos al lugar que requiera para mediciones y calidades. Estamos en Cádiz.
Materiales que se pueden insuflar con máquina neumática. ADV Insuflado Inyectado.
La guata de celulosa es un aislante térmico y acústico particularmente respetuoso con el medio ambiente. No solamente contribuye a reducir las emisiones de CO2 gracias a sus cualidades aislantes, sino que además está constituido de fibras de celulosa procedentes de papel reciclado. El consumo de energía necesaria para su fabricación es infinitamente inferior a la de los aislantes tradicionales, siendo actualmente un punto muy importante en el sector de la construcción.
La guata de celulosa se presenta en forma de fibras de celulosa a granel, obtenidas a partir de papel reciclado clasificado y triturado. La celulosa es un aislante polivalente para todas las aplicaciones, embalado en sacos traslúcidos, y de color gris natural. También existe la guata blanca para las aplicaciones de absorción acústica (la guata hace también la función de acabado).
La lana de roca es un material fabricado a partir de la roca volcánica. Se utiliza principalmente como aislamiento térmico debido a su estructura fibrosa multidireccional, que le permite albergar aire relativamente inmóvil en su interior. El proceso de fabricación de la lana de roca pretende emular la acción natural de un volcán. La roca basáltica (diabasa) es fundida a más de 1600 °C en un horno (cubilote) para así retornarla a su estado inicial de lava. La lava es vertida en unas ruedas que giran a gran velocidad, y se transforma en fibras debido al efecto de la fuerza centrífuga.
La lana de roca granulada es un aislante sin ligantes, presentada a granel en sacos, incombustible A1, desarrollada especialmente para el aislamiento termo-acústico de cavidades (cámaras de aire) mediante insuflado mecánico. La lana de roca no absorbe el agua y es innocua para la salud según la OMS (Organización Mundial para la Salud).
Consiste en un granulado de bolitas grises de poliestireno EPS en forma de lenteja, con un diámetro entre 4 y 7 mm de espesor. El granulado está tratado con grafito (color gris) de forma que se refleja la radiación infrarroja.
Especial para el aislamiento de cámaras de aire muy estrechas o para cámaras de ventilación y cavidades con posible presencia de humedades intersticiales en los meses fríos (diciembre a marzo), fachadas mal protegidas contra la lluvia, fachadas fisuradas, sótanos, zonas a aislar que estén en contacto con el terreno, o fachadas ubicadas en zonas montañosas muy frías en las que se requiere un material aislante resistente al agua. Especialmente idóneo para rellenar cámaras de ventilación de 2-3 cm. de espesor.
Se trata de nódulos de lana mineral. Se presenta comprimida en sacos y se insufla mecánicamente tanto por el exterior como por el interior de la vivienda. Mejora del aislamiento térmico del edificio, la eficiencia energética y el ahorro económico de la factura de calefacción y refrigeración. También posee prestaciones acústicas, y puede considerarse también sostenible por su composición en material reciclado superior al 50%. Material reciclable al 100% e inerte, con lo que no es un medio adecuado para el desarrollo de microorganismos.
Aislamiento ecológico de corcho granulado ideal para aislar cámaras vacías y falsos techos así como obra nueva.
Se obtiene de la corteza exterior del alcornoque (Quercus suber) y por tanto es un recurso natural renovable. Los aglomerados de corcho para aislamiento están constituidos por granulado de corcho, aglutinado entre sí por la propia resina natural del corcho, mediante proceso de cocción que determina una alteración sensible al tejido suberoso.
Existen tres clases o tipos: Aglomerados expandidos puros de corcho térmicos o para aislamiento térmico, acústicos o para aislamiento acústico, sónico o fónico, y vibráticos o para aislamiento de vibraciones. El aglomerado expandido puro térmico se presenta para su uso en placas y en cilindros. El corcho se vende en forma sólida, cortado en láminas, planchas de tipo tabla, en bloques y en forma granular, graduado por tamaños e incluso molido a la finura de la harina.
Pruebas de reconocimiento Granulado de corcho sin polvo ni materias extrañas, color uniforme. El aglomerado posee un color negro que puede variar dependiendo de la clase y procedencia del corcho, tamaño de los granos, grado de compresión del granulado y proceso de cocción.
-Tableros de corcho triturado y aglutinado: aislamiento de techos, suelos y paredes. Para baldosas suelos y paredes.
-Corcho a granel: relleno de cámaras de aire y para elaborar hormigones ligeros mezclándolo con cemento y cal. Dependiendo de las dosificaciones estos morteros pueden utilizarse como capa de compresión y aislante en forjados o como pavimento continuo. -Granos más pequeños: se utilizan en la fabricación de linóleo.
-El corcho molido se mezcla con arcilla húmeda para formar ladrillos refractarios.
Absorción de agua por volumen: <0,3% Expansión y contracción lineales: <0,3%.
Densidad específica: 95 – 130 kg/m³.
Comportamiento al fuego: difícilmente combustible, comienza a calcinarse a 250 ºF (121,11 ºC). No produce gases tóxicos desprendidos.
Conductividad térmica: Aglomerado – 0,045 W/mk – densidad 120 Kg/m Granulado – 0,050 W/mk – densidad 60 kg/m.
Reducción de ruidos por impacto: densidad 100 kg/m² Espesor 10 mm
Pavimento Nivel Sonoro (db) graves medios agudos sin corcho 77, con corcho 73.
¿Qué propiedades tienen la fibra de madera frente a otros aislantes?
No, los servicios de aislamiento con fibra de madera deben realizarse por empresas especializadas y homologadas por el fabricante la homologación europea. Las empresas cuentan para ello con un equipo especial de insuflado.
No, los servicios de aislamiento con lana mineral blanca deben realizarse por empresas especializadas y homologadas por el fabricante según homologación del producto.
No, la lana mineral blanca no es tóxica, su materia prima es vidrio.
La lana mineral blanca tiene una conductividad Lambda de 0,034 W/m*K.
La lana mineral blanca, es una fibra de vidrio reciclada hasta u 80% que se insufla en cavidades a partir de 4 cm.
Su tacto es especialmente suave y su rendimiento con un Lambda de 0,034 es muy elevado.
la lana mineral blanca es ignífuga e incombustible (A1).
la lana mineral blanca insuflada que utilizamos es hidrófuga.
la lana mineral blanca es porosa, por tanto actúa como aislante acústico.
el material queda totalmente compactado en el interior de la cámara, a una densidad aproximada de 25 kg/m³.
Producto muy ligero y flexible, apto para aplicar en estructuras de alta solicitación (rehabilitaciones) para evitar sobrecargas de peso.
Es imputrescible y resistente a hongos, de alta durabilidad y muy fácil aplicación.
Listo para ser proyectado sobre superficies adecuadamente preparadas.
No necesita malla.
La lana de roca proyectada para protección pasiva es un revestimiento proyectable fibroso, fabricado en base a fibras minerales, ligantes hidráulicos inorgánicos y aditivos, para protección contra incendios.
Solicite nuestros servicios. Llámenos:
652 181 935